Mostrando entradas con la etiqueta Ondas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ondas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

“Ondas estacionarias en una cuerda”


Para descargar el guión de la práctica en PDF pincha aquí.


Nivel educativo
       
       Esta práctica es adecuada para Física de 2º de Bachillerato, ya que el contenido está dentro del programa de la asignatura.

Objetivo de la práctica

  • Calcular la velocidad de propagación de una onda en una cuerda tensa.
  • Visualizar una onda estacionaria en una cuerda sujeta por los dos extremos.
  • Estudiar los modos normales de vibración y analizar la relación entre la longitud de la cuerda, la velocidad de propagación y la frecuencia de la onda.

Material

      Cronovibrador, fuente de alimentación, cuerda fina, polea, pinza de sujeción de la polea. Portapesas, pesas, cinta métrica.

Descripción

En una cuerda, sujeta por sus extremos y acoplada a un cronovibrador, se producen ondas estacionarias, como consecuencia de la interferencia entre las ondas que van en un sentido y las que regresan en sentido contrario debido a la reflexión en el extremo opuesto. Se observa claramente la posición de los puntos donde se anulan las ondas y no se produce vibración (nodos) y los que se refuerzan las dos ondas y hay una amplitud doble (vientres). Se puede comprobar que la tensión de la cuerda altera las posiciones de los nodos y los vientres.